Sistema burocrático
-Rigidez en la toma de decisiones.
todo se realiza según el reglamento.
– Rigidez en los procesos siendo lentos y poco flexibles.
-Da lugar a situaciones de nepotismo o corrupción.
-El poder de decisión lo ostenta quien está en el mayor cargo no quien sea más capaz o esté mejor cualificado.
-No se tienen en cuenta las opiniones de quienes discrepan.
-En ocasiones se crean reglas contradictorias entre sí.
-Se cree que el sistema es perfecto
– poca autocrítica
Sistema de gestión de Calidad
-Se basa en el ciclo PHVA, se toman decisiones a partir de los resultados en la medición de indicadores de cada proceso para la mejora continua.
-Se basa en el análisis de riesgos y oportunidades alineándose a los objetivos estratégicos de la empresa.
-Mayor productividad
-menos costos.
-menos reprocesos y mayor interacción entre cada proceso.
– se eliminan barreras de jerarquía, formando líderes en cada proceso y transversalidad
-Se realiza mediciones de percepción para colaboradores, clientes, proveedores y contratistas para tomar decisiones.
-El sistema de gestión es dinámico y cuando se requieren cambios se planifican para mejorar la satisfacción al cliente.
-se basa en el mejoramiento continuo